Calderes, estufes i insertables
Som fabricants, instal·ladors amb més de 25 anys d’experiència i oferim Servei d’Atenció Tècnica a nivell nacional.
Calderas de biomasa
Estufas de biomasa
Es un sistema de calefacción con pellet como combustible, utilizando una fuente de energía renovable con residuos vegetales como madera y de la industria agroalimentaria. El pellet cumple con las normativas europeas por humedad, durabilidad, poder calorífico y emisiones de CO2. Además, estas estufas no emiten humos ni olores.
Insertables de Biomasa
Sistema de calefacción similar al de la estufa de biomasa ya que funciona con pellet, pero éstos insertables van empotrados en la pared o en chimeneas de leña, donde se sustituye la leña por el pellet.
Calefacción sostenible por locales
Nos encargamos de la adecuación de espacios comerciales y su climatización. Transformamos locales comerciales para optimizarlos según las necesidades de tu negocio, asegurándonos que su climatización sea eficiente y confortable. Con nuestra experiencia, ofrecemos soluciones adaptadas para crear un entorno ideal para su negocio.
CALDERAS DE BIOMASA INDUSTRIALES
Es un placer hablar de nuestros servicios de atención y mantenimiento de calderas de biomasa industriales. Con la creciente conciencia ambiental y la necesidad de transitar hacia fuentes de energía más sostenibles, las calderas de biomasa se han convertido en una opción popular para empresas comprometidas.
GAUDE DE NUESTRAS HIDROESTUFAS
Preguntas y respuestas
Pone biomasa vegetal, un combustible de generador de calefacción de procedencia forestal o agrícola.
En primer lugar es importante valorar qué volumen es necesario calentar, el tipo de vivienda, aislamientos, su orientación…etc. En todo caso, siempre recomendamos una primera visita técnica para analizar todos los detalles y realizar un pequeño estudio sobre la potencia necesaria para el espacio requerido, rendimiento, consumo, autonomía, dimensiones…etc.
Nuestro equipo de técnicos Biomass asesora y aconseja sobre qué tipo de caldera es la necesaria según las necesidades de cada vivienda.
Cuando hablamos de biomasa nos referimos a cualquier desperdicio natural que puede servir como combustible para producir calor. Normalmente se suele utilizar el pellet, la leña y el hueso de la aceituna.
Por tanto, las calderas de biomasa usan estos combustibles eco para calentar la vivienda o edificio, de manera mucho más eficiente y respetando el medio ambiente. También permiten calentar el agua sanitaria de todo el hogar.
Sí, por supuesto. Las calderas de pellets calientan el agua sanitaria (ACS) para la cocina y baños. Las calderas de pellets necesitan un depósito acumulador para almacenar esta agua y poder disponer de ella en cualquier momento. Estos depósitos son grandes y su capacidad suele calcularse en relación con la cantidad de personas que habitan en el hogar (entre 25-40 L/persona).
Todo depende del uso que se haga del equipo, pero por lo general las calderas de pellets suelen cargarse 1 vez por semana. Además, existen sistemas neumáticos externos que permiten alargar la autonomía.
Sí, es fundamental instalar una buena chimenea en cualquier equipo de biomasa. Ésta debe tener las dimensiones adecuadas siguiendo las instrucciones del fabricante y la normativa actual. Una buena chimenea optimiza el rendimiento de la caldera y reduce su mantenimiento.
El mantenimiento debe realizarse una vez al año y llevado a cabo por un técnico certificado. Una buena limpieza de todo el equipo y del conducto de humos mejorará su rendimiento y evitará problemas de cara al futuro.
Nuestro servicio técnico Biomass avisa de forma anual a todos los clientes de cuándo debería realizarse cada mantenimiento.
El consumo de pellets en una caldera es mucho más continuo (comparando con las estufas), por lo que es lógico instalar un silo externo para su almacenamiento. Con esta instalación del silo sólo será necesario rellenarlo de 2 a 3 veces al año, según el consumo.